Ashwagandha: qué es, beneficios y cómo tomarla correctamente

Ashwagandha es una hierba increíblemente beneficiosa que se ha utilizado en India, Asia y África durante muchos años. Tiene un efecto complejo en el cuerpo, fortalece la salud, mejora el bienestar. Tonifica la actividad mental y física y sirve como medida preventiva para una serie de enfermedades. En varios países, el uso de Ashwagandha está prohibido. Esto se debe a la potencia del efecto del extracto de la planta, casos frecuentes de exceso de dosis, uso descontrolado de medicamentos y suplementos.

Descripción y características de la Ashwagandha

Ashwagandha es un arbusto perenne que tiene bayas de color rojo. Los principales hábitats de la planta son el este de Asia, la India y el norte de África. Ashwagandha tiene muchos otros nombres, como: ginseng indio, agol etíope, cereza de invierno y otros. En Ayurveda, la planta se llama Ashwagandha o raíz india. Debido a sus propiedades beneficiosas, Ashwagandha es popular en todo el mundo. El término » Ashwagandha » proviene del sánscrito y está formado por dos palabras: Ashva – caballo y ganda – olor. Por significado semántico, el nombre se interpreta como «lo que tiene olor a caballo». Esto se debe no tanto al olor de la planta en sí, sino a la veneración por la resistencia de los caballos.

Según la leyenda, el uso de la raíz de la planta es capaz de dar la misma resistencia y energía que la de los caballos. En algunos países está prohibido, lo que demuestra una vez más la alta eficiencia de la planta.

Con fines medicinales, Ashwagandha utiliza principalmente la raíz, aunque los frutos de la planta también tienen propiedades beneficiosas. Cuando se comparan las propiedades medicinales, la planta a menudo se compara con el ginseng chino. Pero a diferencia de la raíz china, la planta india tiene un costo menor y se considera más asequible. Por lo tanto, es mucho más probable que Ashwagandha se encuentre en muchas preparaciones medicinales naturales, suplementos deportivos y otros productos.

La eficacia y los beneficios de la Ashwagandha.

En las prácticas ayurvédicas, Ashwagandha es útil como fuente de juventud, una planta tónica para aumentar la energía y la vitalidad. En medicina, el extracto de la planta se utiliza como adaptógeno, así como aditivo para el tratamiento de diversos problemas psicoemocionales y físicos. La acción de Ashwagandha es bastante poderosa, lo que debe tenerse en cuenta al calcular las dosis y usar la planta.

Las propiedades beneficiosas de Ashwagandha se explican por el alto contenido de:

  • fitoesteroles.
  • saponinas.
  • ácidos fenólicos.
  • alcaloides.
  • Péptidos y lípidos útiles.

En términos de composición química, Ashwagandha es increíblemente rica en micro y maroelementos. Una vez ingeridas, las sustancias beneficiosas de Ashwagandha se absorben rápidamente y pasan al torrente sanguíneo, lo que explica el rápido efecto de los suplementos y preparados con raíz india.

Entre las principales propiedades útiles de la planta de Ashwagandha

  • Mejorar la calidad del sueño, eliminando el insomnio.
  • Reducción de procesos inflamatorios en el cuerpo.
  • Normalización de la producción de estrógenos y andrógenos, aumento de la libido.
  • Aumentar el nivel de energía y resistencia.
  • Mejora del tracto digestivo.
  • Efecto tónico sin efectos secundarios nocivos.
  • Fortalecimiento de la inmunidad.
  • Reducción del dolor menstrual y normalización de los ciclos.

El alcance de Ashwagandha es bastante amplio, porque la planta se usa a menudo como una herramienta compleja para mejorar la salud, aumentar la energía mental y física. Hay algunas opiniones de que Ashwagandha puede reducir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, pero todavía no hay evidencia científica convincente en esta dirección, por lo que esta información se percibe como una hipótesis.

Indicaciones y contraindicaciones de uso de Ashwagandha.

Ashwagandha es una medicina herbal bastante poderosa, por lo que incluso con una gran cantidad de efectos beneficiosos, no debe tomarse sin control. Se recomienda seguir estrictamente las indicaciones y dosis específicas.

Las principales indicaciones para el uso de Ashwagandha:

  • Para tonificar en general y reducir los efectos del estrés en el cuerpo.
  • Depresión, insomnio, ataques de pánico y otros trastornos mentales.
  • Mejorar la calidad del fluido seminal y la actividad de los espermatozoides en los hombres.
  • Protección de la próstata, reducción de los efectos inflamatorios, prevención de la prostatitis; aumento de la libido.
  • Normalización de los ciclos menstruales, reducción del síndrome premenstrual y del dolor durante la menstruación.
  • Prevención de una serie de enfermedades ginecológicas.
  • Normalización del metabolismo.

Ashwagandha es una droga poderosa, por lo tanto, antes de usarla, debe familiarizarse con las posibles contraindicaciones. Sujeto a dosis y reglas de admisión, la lista de efectos secundarios y contraindicaciones de Ashwagandha es bastante pequeña. Pero con la ingesta descontrolada, la cantidad de efectos negativos puede aumentar.

Las principales contraindicaciones incluyen

  • El período de embarazo y lactancia.
  • En caso de una reacción alérgica individual a la planta.
  • Con función tiroidea excesiva.
  • Durante el período de exacerbación de la úlcera péptica y otras enfermedades del tracto gastrointestinal.

Ashwagandha también puede ser perjudicial para los niños, por lo que no se recomienda el uso de la planta hasta los 16 años.

Métodos de administración y dosificación de la Ashwagandha.

Es extremadamente importante adherirse a las recomendaciones básicas sobre cómo usar Ashwagandha. Los médicos de medicina tradicional no pueden recetar oficialmente medicamentos prohibidos por la ley, por lo tanto, el cálculo de las dosis y los métodos de aplicación deben calcularse de forma independiente. Casi todos los fabricantes de suplementos y preparaciones a base de hierbas con

Como tomar un suplemento de Ashwagandha

Se debe usar una porción de suplemento de extracto de hierbas antes de las comidas, 1-2 veces al día. Esto contribuye a la máxima absorción de todas las sustancias útiles. Hay dos tipos de cursos:

  • A largo plazo: las primeras 2-4 semanas, el suplemento se usa 1 cápsula, luego de lo cual se alterna en el modo de 7 días de admisión.
  • 14-21 días de descanso durante 4-5 meses.
  • Intervalo: use durante 4 semanas, después de lo cual se realiza un descanso durante 2-3 semanas.

Para no provocar los efectos secundarios de Ashwagana, durante el ciclo de mantenimiento, el suplemento puede usarse solo 7 días al mes. Por lo tanto, después de la «etapa de arranque», es óptimo tomar el extracto alternando 1 semana después de 3.

Está permitido tomar Ashwagandha con cualquier remedio ayurvédico. No se recomienda tomar un extracto de plantas con estimulantes, así como suplementos que pueden aumentar la somnolencia (triptófano, 5-HTP y otros).

En caso de sobredosis con Ashwagandha, son posibles los siguientes efectos secundarios

  • Vomitar.
  • Posibles alucinaciones.
  • síndrome del estómago irritable.
  • Debilitamiento de la reacción.
  • Reducir la presión arterial.
  • Somnolencia.

Además, en presencia de intolerancia individual, el suplemento debe suspenderse inmediatamente o ajustarse la dosis después de consultar con un especialista.

 

Review Ashwagandha: qué es, beneficios y cómo tomarla correctamente.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies