Avena: beneficios y propiedades

La mayoría de los nutricionistas recomiendan la avena, especialmente para la primera comida del día. Fácil de integrar en la dieta, sabrosa y extremadamente nutritiva, la avena tiene innumerables beneficios para la salud.

La avena es uno de los cereales más saludables, rica en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, pero también libre de gluten.

Valores nutricionales para ½ taza de avena

  • Fósforo: 41% de la cantidad diaria recomendada
  • Magnesio: 34% de la dosis diaria recomendada
  • Cobre: ​​24% de la cantidad diaria recomendada
  • Hierro: 20% de la dosis diaria recomendada
  • Zinc: 20% de la dosis diaria recomendada
  • Ácido fólico: 11% de la dosis diaria recomendada
  • Vitamina B1: 39% de la dosis diaria recomendada
  • Vitamina B5: 10% de la dosis diaria recomendada
  • Calorías: 65 kcal

Beneficios para la salud de la avena

Como decíamos, gracias a los variados e importantes nutrientes para la salud del organismo, que contiene la avena, es recomendable integrarlos a tu rutina alimentaria.

Te ayuda a perder peso y no recuperarlo.

Antes que nada, es bueno saber que la avena ayuda a mantener un peso óptimo. Tanto si te has propuesto perder peso como si estás interesado en mantener tu peso actual, la avena es un aliado formidable. Según varios estudios, la avena es rica en betaglucano, una fibra que reduce el apetito.

Además, la avena llena particularmente, por lo que no necesita una gran cantidad para una comida satisfactoria. Además, si te gusta comer dulces, puedes optar por un desayuno dulce y saludable , en forma de avena con miel o mermelada natural. De esta forma, satisfaces tu antojo de dulces sin recurrir a snacks ricos en azúcar refinada.

Contribuye a bajar el colesterol malo – LDL

Otro beneficio de la avena es que puede reducir el colesterol LDL, también conocido como colesterol malo. La avena es el cereal más rico, cuantitativamente, en fibra soluble. Este tipo de fibra ayuda a reducir el colesterol LDL, que en cantidades excesivas puede ser perjudicial para la salud. Numerosos estudios muestran que las personas que tienen presión arterial alta y consumen al menos 3 gramos de fibra soluble al día pueden reducir su colesterol entre un 8 % y un 23 %. Solo una taza de avena contiene 4 gramos de fibra soluble, por lo que es fácil obtener el requerimiento diario de una sola comida a base de avena.

Ayuda a regular la presión arterial

La avena también puede ayudar a regular la presión arterial. Las investigaciones han demostrado que una dieta rica en cereales integrales, como la avena, tiene efectos comparables a los de los medicamentos para bajar la presión arterial.

Disminuir el riesgo de cáncer de colon

El consumo de avena puede reducir el riesgo de cáncer de colon. Especialistas británicos afirman que existe una relación entre un alto consumo de fibra y un bajo riesgo de cáncer de colon. Además, varias investigaciones en el campo muestran que solo 10 gramos de fibra por día pueden reducir el riesgo de cáncer colorrectal en aproximadamente un 10%.

Otro beneficio de la avena es que puede proteger contra los radicales libres. La avena es rica en poderosos antioxidantes. El papel de los antioxidantes es proteger las células del cuerpo de la acción de los radicales libres, que se sabe que conducen al envejecimiento prematuro y causan enfermedades cardíacas o cáncer a largo plazo.

Estabiliza el azúcar en la sangre

Un hecho menos conocido es que la avena estabiliza los niveles de azúcar en la sangre. Al ser rica en fibra soluble, la avena tiene un índice glucémico bajo, lo que significa que los niveles de azúcar en la sangre se mantendrán constantes sin sufrir cambios bruscos después de una comida. Por lo tanto, el riesgo de padecer diabetes o enfermedad coronaria es mucho menor, por lo que si sufres de este tipo de problemas de salud, se recomienda incluir avena en tu dieta.

Aumentar la calidad del sueño

Por último, pero no menos importante, la avena puede mejorar la calidad de su sueño. La avena contiene melatonina, así como un complejo de hidratos de carbono que estimulan la producción de triptófano en el organismo que, una vez que llega al cerebro, induce la somnolencia. Por lo tanto, la avena también se puede consumir por la noche, para la cena, no necesariamente para el desayuno, especialmente si sufre de problemas para dormir.

¿Cómo se consume la avena?

La avena se puede integrar fácilmente en comidas dulces y saladas. Entonces, aquí hay algunas recetas de avena deliciosas y fáciles de preparar.

Bibliografía

Efectos del consumo del beta-glucano de la avena sobre el colesterol sanguíneo: una revisión
https://scielo.isciii.es/pdf/renhyd/v20n2/revision1.pdf

Review Avena: beneficios y propiedades.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies