Carbohidratos: tipos de carbohidratos, beneficios y propiedades.

Los carbohidratos (en otras palabras, los sacáridos) son una amplia clase de compuestos naturales orgánicos.

El nombre del término proviene de la fusión de las palabras «carbón» y «agua«. La razón de esto radica en el hecho de que los primeros carbohidratos conocidos por la ciencia obedecían la fórmula química C x (H 2 O) y , de hecho, representando una combinación de agua y carbono. Desde un punto de vista químico, los carbohidratos son sustancias orgánicas que consisten en cadenas lineales de átomos de carbono, un par de grupos hidroxilo y un grupo carbonilo.

En el culturismo, los carbohidratos son la fuente principal de la energía más disponible. Al ser la principal fuente de energía rápidamente disponible, los carbohidratos presentes en el cuerpo humano representan solo el 2% de las reservas totales de energía. Además, el 80% de las reservas de energía están contenidas en las células grasas y el 18% restante en los músculos esqueléticos. Teniendo en cuenta que cada gramo de carbohidratos es capaz de acumularse en el cuerpo junto con 4 gramos de agua, cuando no se requiere para la deposición de grasa, es más fácil que el cuerpo acumule grasas y las utiliza como fuente principal. reserva de fuente de energía.

El valor de los carbohidratos en términos de biología.

  • La función principal de los carbohidratos es estructural, es decir, participan en la construcción de todas las estructuras celulares (por ejemplo, para las plantas de máquinas celulares).
  • En las plantas, juegan un papel protector (los carbohidratos (en espinas, espinas, etc.) forman la base de las formaciones protectoras de las plantas).
  • Los carbohidratos cumplen simultáneamente una función plástica: se almacenan como reservas de nutrientes y también juegan un papel importante en la composición de moléculas complejas (pentosa, por ejemplo), participan en la construcción de ADN, ATP, ARN .
  • Los carbohidratos son la principal fuente de energía. En el proceso de oxidación, a partir de 1 g de hidratos de carbono, se liberan alrededor de 0,4 g de agua y 4,1 kcal de energía.
  • Los carbohidratos participan activamente en la osmorregulación y la presión osmótica. La sangre contiene alrededor de 100 mg de glucosa y la presión del flujo sanguíneo depende de su concentración.
  • Además, los carbohidratos cumplen una función de prescripción: la mayoría de los oligosacáridos son parte de las partes perceptivas de los receptores celulares.

Tipos de carbohidratos

Los carbohidratos son:

  • Carbohidratos simples o rápidos (de lo contrario, azúcares: mono y disacáridos)
  • Carbohidratos lentos o complejos (oligo y polisacáridos)
  • Carbohidratos fibrosos o no digeribles, definidos como fibra dietética .

 

Hay dos tipos de azúcares: mono y disacáridos. Los monosacáridos se denominan así porque contienen 1 grupo de azúcar (por ejemplo, glucosa , galactosa o fructosa). Los disacáridos se forman debido a los residuos de dos monosacáridos. Estos últimos azúcares son más comúnmente lactosa, sacarosa (azúcar común de mesa), etc.

Hidratos de carbono complejos

Los polisacáridos son carbohidratos que contienen tres o más moléculas de carbono regulares. Ejemplos de tales carbohidratos son dextrinas, glucógenos, almidones y celulosas. Fuentes de polisacáridos: legumbres, cereales, verduras (en particular, papas), etc.

Metabolismo (intercambio) de carbohidratos

El metabolismo de los carbohidratos está representado por 3 tipos de procesos:

  • Glucólisis (descomposición de glucosa y otros azúcares con liberación de energía vital para el organismo de los seres vivos)
  • Glucogénesis (síntesis de glucógeno a partir de glucosa)
  • Así como la gluconeogénesis (la formación de glucógeno a partir de proteínas y ácidos grasos).

El metabolismo de los carbohidratos está determinado principalmente por el nivel de glucosa en la sangre, también conocido como la presencia de carbohidratos en el torrente sanguíneo. Este proceso también depende de la composición nutricional y del momento de la última comida. El contenido de azúcar en la sangre es mínimo por la mañana después de un sueño estándar de ocho horas, durante el cual el cuerpo no puede reponer su suministro de glucosa de ninguna manera. La autoalimentación del cuerpo humano con energía en un estado de hambre es 75% debido a la glucólisis y 25% debido a la gluconeogénesis. Después de despertar, el cuerpo humano se encuentra en un estado ideal para utilizar las grasas almacenadas como fuente de energía. Por lo tanto, el consejo de la buena abuela de montar a caballo temprano en la mañana con el estómago vacío es de verdadero valor.

La mañana es el mejor momento para la activación y producción natural de hormonas catabólicas por parte del cuerpo. Un alto grado de concentración nocturna de hormonas somatrópicas disminuye por la mañana, y ya a las 9 am la hormona catabólica cortisol alcanza su concentración diaria más alta.

insulina y carbohidratos

La insulina es una hormona producida por el páncreas. Las emisiones de la hormona insulina son causadas por un aumento de aminoácidos y glucosa en la sangre humana. La insulina es capaz de apoyar el metabolismo del azúcar, las proteínas intermedias y el metabolismo de las grasas. Además, es esta hormona la que ayuda a reducir el azúcar en la sangre, así como la entrada y el transporte de aminoácidos y glucosa a varios tejidos del cuerpo, en particular, a las células musculares.

Hidratos de carbono y deportes,fitness,culturismo

En un adulto sano, la formación acelerada de reservas de carbohidratos en forma de glucógeno intramuscular, que ingresa al cuerpo, se observa en el período de 4 a 6 horas después de despertarse por la mañana. En las últimas horas, la capacidad del cuerpo para almacenar carbohidratos y producir energía a partir de ellos disminuye gradualmente. Por lo tanto, se recomienda a los culturistas consumir una gran cantidad de carbohidratos en la primera mitad del día y en las horas siguientes aumentar la ingesta de proteínas.

La dieta diaria de un culturista debe contener una gran cantidad de carbohidratos. En fitness y musculación, se recomienda el predominio de carbohidratos en la dieta hasta un 50% de todos los demás nutrientes. Con la construcción correcta de la ingesta de carbohidratos, se utiliza el concepto de índice glucémico . Cuanto mayor sea este indicador para un producto en particular, mayor será la liberación de insulina y, en consecuencia, la disminución más rápida del azúcar en la sangre. Este tipo de aumento masivo de insulina con una caída de la glucosa en sangre se conoce en medicina como el «pico de glucosa/azúcar en sangre». Por cierto, los alimentos que contienen un índice glucémico alto se absorben rápidamente y, por lo tanto, se convierten fácilmente en grasa en el cuerpo humano.

Sin embargo, es importante saber que las personas obesas, que hacen dieta o hacen ejercicio deben comer alimentos que tengan un índice glucémico bajo. Ya que los carbohidratos simples (tienen un índice alto) forman grasa en el cuerpo. Solo hay una excepción a esta regla: puede consumir dichos carbohidratos de manera inteligente en el período de tres horas después del entrenamiento. En este momento, la capacidad del cuerpo para almacenar carbohidratos aumenta, al igual que la capacidad de absorber aminoácidos en los músculos. El objetivo principal de un culturista es bombear grandes cantidades de proteínas y carbohidratos a los músculos en el período de tres horas después del entrenamiento, porque es en este momento cuando los músculos del atleta son más susceptibles a los efectos de la insulina

 

Review Carbohidratos: tipos de carbohidratos, beneficios y propiedades..

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies