La cola de caballo, denominada científicamente Equisetum arvense, es una planta utilizada con fines terapéuticos desde la antigüedad. En la Antigua Roma, por ejemplo, esta planta se usaba tanto como medicina como alimento.
La cola de caballo es una planta que se ha utilizado como remedio natural desde la antigüedad romana y griega. Tradicionalmente, los remedios de cola de caballo se usaban para detener hemorragias y curar heridas , pero también para tratar la tuberculosis y problemas renales como los cálculos renales. Un pariente cercano del helecho, la cola de caballo crece en áreas de Europa, Asia, Medio Oriente y América del Norte.
Consumida en forma de té, maceración o tintura, esta planta medicinal se sigue utilizando hoy en día como remedio natural para el tratamiento de muchos problemas de salud y dolencias, desde la reducción de la hinchazón o pérdida de peso, hasta enfermedades renales, artritis, tuberculosis y trastornos de la vesícula biliar.
La cola de caballo es la planta con mayor concentración de silicio, un mineral importante para el organismo. Los ingredientes activos de la cola de caballo tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que explican muchos de los beneficios de esta planta
Beneficios de la cola de caballo
La cola de caballo es una planta con especiales cualidades nutricionales, que contiene altas concentraciones de silicio y calcio. Esta planta también contiene hierro, magnesio, manganeso, potasio, fósforo, selenio, sodio y zinc, pero también vitaminas como la A, B2, B3, B5, C y E.
Los antioxidantes como los flavonoides, las saponinas y los taninos también se encuentran en la cola de caballo. Estas son las situaciones en las que este remedio puede ser útil:
Contribuye a la lucha contra las enfermedades del tracto urinario
Las infecciones urinarias, pero también otros problemas del sistema urinario pueden tratarse con infusión de cola de caballo. La inflamación se combate con los principios activos de esta planta y las bacterias se eliminan más fácilmente. Además de tener propiedades diuréticas, este té estimula la micción y la desintoxicación del sistema urinario. Pregúntale al médico si, además del tratamiento indicado por él, también puedes tomar té de cola de caballo.
Al mismo tiempo, las personas que padecen cálculos renales pueden consumir té de cola de caballo en paralelo al tratamiento recomendado por el médico, para acelerar el proceso de eliminación de los mismos.
Ayuda a mantener los huesos sanos y fuertes.
La cola de caballo contiene, como decía, grandes cantidades de silicio, que es un mineral necesario para la salud de los huesos. Algunos estudios científicos han demostrado que el extracto de cola de caballo puede mantener la densidad ósea, previniendo la osteoporosis o ralentizando su progresión.
Puede eliminar el exceso de sal del cuerpo.
Los remedios de cola de caballo se pueden usar para eliminar el exceso de líquidos y sal del cuerpo debido a sus propiedades diuréticas. En caso de enfermedades renales o edemas, se puede utilizar esta planta por sus propiedades diuréticas. Al mismo tiempo, la hinchazón específica de la menstruación se puede combatir con la ayuda del té de cola de caballo.
La cola de caballo también ayuda en el crecimiento del cabello.
La cola de caballo contiene silicio, que contribuye al crecimiento del cabello y repara el cabello dañado. Esta planta es beneficiosa para el cabello cuando se consume en infusión, pero también cuando se aplica directamente sobre el cabello, en forma de mascarilla o para aclarar el cabello después del champú.
Fortalece las uñas
Debido a su alto contenido en silicio, la cola de caballo también se puede utilizar para fortalecer las uñas. Puedes beber té de cola de caballo durante varias semanas, pero también puedes usar tintura de cola de caballo aplicada directamente sobre las uñas.
Trata la hinchazón
Si tienes un tobillo inflamado o cualquier otra zona del cuerpo hinchada, puedes aplicarte compresas de té de cola de caballo, lo que acelerará el proceso de lucha contra la inflamación.
¿Cómo hacer té de cola de caballo?
Hervir dos cucharaditas de cola de caballo en una taza de agua, unos 250-300 ml. Déjelo hervir durante 5 minutos, luego déjelo en infusión durante otros 10 minutos. Colar el té y beberlo, pero no más de 3 tazas al día, media hora antes de las comidas. El té se puede usar no solo internamente, sino también externamente en baños de asiento para reducir las hemorroides, en baños locales para reducir la sudoración, pero también para la salud y la belleza del cabello.
¿Qué otros remedios de cola de caballo puedes usar?
Aparte del té, también se puede hacer una maceración en frío a partir de la cola de caballo. En una taza u otro recipiente, verter agua a temperatura ambiente sobre una cucharada de la planta y dejar macerar durante 8 horas. Luego, se cuela el líquido y se bebe en ayunas 30 minutos antes de las principales comidas del día.
Otro método de uso interno de la cola de caballo es en forma de polvo. Triture bien la planta seca y tome una cucharadita rallada 3 veces al día, manténgala debajo de la lengua durante 10 minutos y luego tráguela con un vaso de agua.
Externamente, para tratar el dolor articular, por ejemplo, se pueden hacer cataplasmas de cola de caballo. Se mezclan dos cucharadas de polvo de cola de caballo con agua tibia para obtener una pasta más fuerte, se aplica la pasta en la articulación dolorida, se cubre con un vendaje oclusivo (lo puede encontrar en la farmacia) y se mantiene durante 4-5 horas.
Contraindicaciones de la cola de caballo
No se recomienda tomar remedios de cola de caballo durante períodos prolongados, ya que los riñones pueden verse afectados. Al mismo tiempo, la administración a largo plazo puede causar deficiencia de vitamina B1 . Si su médico de familia o un herbolario le ha recomendado la cola de caballo, pregunte cuánto tiempo puede usar estos remedios de manera segura.
Durante el embarazo y la lactancia está contraindicado cualquier remedio con cola de caballo, ya que se desconocen los efectos que esta planta puede tener sobre el feto.
Y las personas que beben demasiado alcohol pueden tener problemas si toman remedios con cola de caballo, porque muchas veces tienen que ver con la deficiencia de vitamina B1, y la cola de caballo, como dije, puede contribuir a la deficiencia.
Es recomendable que cualquier remedio, incluso el natural, no se tome a oídos, porque hay casos en los que puede hacer más mal que bien. Y si eres una persona sana en general, pero especialmente si padeces ciertas enfermedades crónicas y estás en tratamientos farmacológicos, es importante que consultes con tu médico antes de tomar remedios naturales, ya que pueden interferir negativamente con los medicamentos.
Bibliografía:
Equisetum arvense (cola de caballo común) modula la función de las células inmunocompetentes inflamatorias
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25088216/
Efecto del extracto acuoso de cola de caballo gigante (Equisetum giganteum L.) en la artritis inducida por antígeno
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24494034/
Cola de Caballo
https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/natural/843.html
Review Cola de caballo: para qué condiciones es beneficiosa y cómo puede usar esta planta.