El potasio es la sustancia más importante para el cuerpo, que afecta a muchos procesos vitales. El trabajo del sistema cardiovascular, el sistema nervioso central, otros sistemas y órganos depende del macroelemento. Además, la sustancia es necesaria para la transmisión de impulsos nerviosos y el trabajo de los tejidos musculares.
La deficiencia de potasio es una de las más graves en términos de consecuencias entre todos los elementos micro y macro. Otra razón de la importancia de la ingesta de potasio es su interacción con el sodio para mantener el equilibrio potasio-sodio.
El papel del potasio en el cuerpo.
El potasio es un mineral vital que afecta muchas funciones y tejidos. La deficiencia de potasio en el cuerpo conduce a una serie de consecuencias negativas, incluidas enfermedades graves. Una de las funciones principales de un macronutriente es regular el equilibrio ácido-base en la sangre. Además, la sustancia participa en el proceso de transmisión de impulsos neurales, es necesaria para el funcionamiento del sistema cardiovascular, el sistema nervioso central, los riñones y otros órganos. Las consecuencias de la deficiencia de potasio en el organismo son las más críticas para la salud. Por lo tanto, es necesario controlar cuidadosamente que la ingesta de potasio en la dieta esté en un nivel suficiente. Como alternativa, obtener un macronutriente de suplementos o complejos multivitamínicos.
A pesar de que el macronutriente está presente en cantidades suficientes en verduras y frutas, el principal problema radica en su interacción con el sodio. Es el alto consumo de sal (que, según las estadísticas, peca más del 50% de la población mundial) lo que conduce a la deficiencia de potasio. Estas sustancias son antagonistas, por lo tanto, la demanda especial de potasio se debe principalmente al aumento de la ingesta de sal, así como al mantenimiento del equilibrio potasio-sodio.
Las principales funciones del potasio:
- Normalización de la presión arterial, aumento de la elasticidad y fortalecimiento de las paredes de los vasos sanguíneos
- Transmisión de impulsos neurales (afecta a la mayoría de los procesos, desde la actividad mental hasta la ejecución de las contracciones musculares)
- Síntesis de hormonas importantes
- Mantener las funciones de los riñones, las glándulas suprarrenales, el corazón y otros órganos
- Eliminación del exceso de líquido del organismo a través de la orina, reduciendo la hinchazón.
El macronutriente también reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular. Por lo tanto, la detección oportuna de signos de deficiencia de potasio es una condición importante para mantener la salud.
Varios ECA y grandes metanálisis de 2022 han demostrado que el principal problema con el sodio no es directamente la ingesta de sal. Todos los efectos negativos para la salud de un exceso de sal en la dieta en la mayoría de los casos están asociados precisamente con una compensación insuficiente de potasio. Dado que estas sustancias son antagonistas, el exceso de sodio y la deficiencia de potasio provocan un desequilibrio importante. Esta es la razón principal por la que el sodio se consideró «dañino» y los médicos llamaron masivamente a limitar su consumo.
Causas y factores que conducen a la deficiencia de potasio
Las consecuencias negativas para el cuerpo se pueden evitar no solo reponiendo la deficiencia de potasio con la ayuda de medicamentos y suplementos. También es importante excluir causas que puedan inhibir la absorción de un macronutriente o disminuir su nivel. A menudo, esta estrategia es aún más eficaz, ya que ayuda a mantener el equilibrio de macronutrientes.
Causas que provocan deficiencia de potasio en el cuerpo:
- Aumento de la ingesta de sal (viola el equilibrio potasio-sodio)
- Un aumento en los niveles de cortisol (con esfuerzo físico, consumo de una gran cantidad de dulces, etc.) también conduce a una aceleración de la lixiviación de potasio en la orina
- El horario de verano y las regiones con climas cálidos también son una causa común de deficiencia de potasio
- Enfermedades intestinales y violación de la microflora
- El uso de corticosteroides, drogas con efecto diurético, así como algunos psicoestimulantes
- Vómitos profusos y diarrea.
Con la actividad física regular de carácter aeróbico y de fuerza, se produce una pérdida acelerada de un macronutriente. Se ve reforzada por la sudoración profusa durante la estación cálida. Por lo tanto, los atletas deben prestar especial atención a esta sustancia y monitorear oportunamente los signos de deficiencia de potasio en el cuerpo.
Consecuencias de la deficiencia de potasio
En el caso de la deficiencia de potasio, pueden ocurrir graves consecuencias para la salud, que se manifiestan por diversas fallas y trastornos. Además, muchas de las consecuencias son provocadas por un aumento en los niveles de sodio. Entre las principales consecuencias se encuentran:
- Aumento de la hinchazón
- estreñimiento frecuente
- Erupción y acné
- aumento de la presión arterial
- Aumento de la sed que no desaparece ni siquiera con el consumo de agua
- Sequedad excesiva de la piel.
Es importante considerar que el macronutriente no es capaz de acumularse en el organismo. Por lo tanto, las consecuencias de la falta se manifestarán con la suficiente rapidez. Pero cuando se reponen los niveles de potasio, los síntomas de deficiencia desaparecerán en poco tiempo, especialmente si se usan suplementos con formas altamente biodisponibles.
Síntomas y definición de la deficiencia de potasio
Las consecuencias de la falta de un macronutriente pueden ser tanto menores como muy graves (por ejemplo, un incumplimiento de la conducción de las neuronas, hasta la falla muscular completa y la parálisis). La severidad de la deficiencia está directamente relacionada con la duración de la deficiencia. Cuanto más tiempo persista, peores serán las consecuencias. Por lo tanto, es extremadamente importante monitorear los primeros síntomas de deficiencia de potasio en el cuerpo para responder a tiempo y aumentar el nivel de la sustancia con la ayuda de alimentos o suplementos.
Los principales síntomas de deficiencia son:
- Disminución de la actividad mental
- Aumento de la debilidad y la fatiga
- Violación de las funciones cognitivas
- Cambios de humor repentinos, emotividad excesiva
- Mareos frecuentes, especialmente después de comer alimentos con carbohidratos
- Arritmia y fluctuaciones severas en la presión arterial.
Un signo condicional puede ser un mayor deseo por alimentos que contienen una gran cantidad de macronutrientes: plátanos, papas, tomates y otros. Con un grado severo de deficiencia, pueden ocurrir trastornos del movimiento, pérdida de coordinación y otras manifestaciones físicas.
Tasa de consumo y alimentos ricos en potasio
La cantidad diaria promedio varía de 2 a 5 gramos por día. Para atletas y personas con un estilo de vida activo, la dosis recomendada estará más cerca del límite superior. (4,6-5 años). También 4.5-4.7 gramos se recomienda para las mujeres en el verano. Es importante tener en cuenta que algunas formas de potasio son efectivas en dosis bajas, por lo que en tales casos, el tamaño de la porción puede ser de 100 a 200 mg.
Entre los alimentos ricos en potasio, se debe prestar especial atención al consumo de:
- papas
- legumbres
- polvo de cacao natural
- La mayoría de las nueces
- Pasas
- Avena (cocción larga)
- frutas y bayas
- Repollo, rábano y otras verduras.
Según muchos estudios extensos, una porción de papas hervidas con ensalada y una pequeña cantidad de fruta para el postre puede proporcionar al menos el 70 % del valor diario del micronutriente.
Review Deficiencia de potasio en el cuerpo: síntomas, causas y cómo reponer.