Kiwi: beneficios y contraindicaciones

El kiwi es una fruta exótica que crece en muchos países del área mediterránea. A menudo utilizado como ingrediente en ensaladas de frutas y en recetas de pasteles y tartas, el delicioso kiwi tiene una serie de beneficios para la salud que te invitamos a conocer a continuación.

El kiwi es rico en vitaminas, especialmente las vitaminas C, B9 y E, y minerales como el calcio, el fósforo y el potasio. Aunque es una fruta muy dulce, el kiwi tiene un bajo contenido calórico (unas 60 calorías por cada 100 gramos) y es ideal para dietas estrictas como snack que puedes tomar por la mañana o por la tarde.

El kiwi es rico en nutrientes

Gracias a su contenido en fibra dietética, esta fruta es perfecta para saciar el hambre, pero también tiene muchos otros beneficios para la salud. La gran cantidad de vitamina C del kiwi (tiene incluso más vitamina C que las naranjas) lo convierte en un buen aliado sobre todo en época de frío, ya que te protege de las enfermedades estacionales (resfriados, gripes, etc.) y combate los radicales libres en el cuerpo con la ayuda de la vitamina E.

Además de vitamina C, el kiwi también contiene ácido fólico, betacaroteno, flavonoides y otros antioxidantes, vitamina K, luteína, magnesio, cobre, fósforo, fibra y tanto potasio como un plátano. En otras palabras, el kiwi es como un suplemento multivitamínico y mineral natural.

Beneficios de comer kiwi

Aquí hay una serie de beneficios que trae el consumo regular de kiwi:

Combate el estreñimiento

Si sufres de estreñimiento o retención de líquidos, el consumo regular de kiwi tiene un efecto laxante, además de diurético y depurativo del colon.

Tiene un efecto energizante.

El kiwi es una fruta fresca y deliciosa que te da energía. Los minerales que contiene ayudan al cuerpo a superar el letargo e incluso te ayudan a combatir la depresión.

Contribuye a bajar el colesterol alto

Algunos estudios científicos han demostrado que los beneficios del consumo de kiwi como parte de una dieta saludable incluyen mejorar la circulación sanguínea, reducir el colesterol y regular la presión arterial.

Puede mantener la salud ocular.

El consumo de kiwi puede prevenir la aparición de enfermedades oculares propias del envejecimiento.

Da elasticidad a la piel

El kiwi es un ingrediente de uso común en mascarillas faciales y mascarillas para el cabello, y la industria cosmética aprovecha al máximo el alto contenido de polifenoles y vitaminas de esta fruta para producir cremas y lociones que brindan buenos resultados. La piel está más suave y la elasticidad recuperada, y los cosméticos a base de kiwi luchan contra los primeros signos de la edad. El cabello está más brillante y el cuero cabelludo se beneficia, ya que se regula la producción de sebo.

Es útil para combatir el resfriado.

También es la vitamina C del kiwi la que combate los resfriados, la gripe y otras infecciones del tracto respiratorio. El kiwi tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antivirales. Cuando estés resfriado, puedes alternar tu consumo diario de limones y naranjas con el de kiwi, todos ellos ricos en este nutriente. La vitamina C no se almacena en el cuerpo, por lo que debe consumirse regularmente.

Puede reducir el riesgo de cáncer

Tan rico en antioxidantes y vitamina C, el kiwi combate los radicales libres y fortalece el sistema inmunológico, tanto que puede prevenir la formación de células cancerosas. Varios estudios han demostrado la capacidad de las sustancias del kiwi para mantener un cuerpo sano, que puede defenderse contra las enfermedades más graves, incluido el cáncer.

Otros beneficios que tiene el kiwi

El kiwi ayuda al proceso de digestión con ciertas enzimas que disuelven las proteínas. También puede ayudar a mantener la presión arterial bajo control porque tiene un alto nivel de potasio. Además, protege el ADN del estrés oxidativo, ya que posee una combinación única de antioxidantes.

¿Cómo se consume el kiwi?

El kiwi se puede comer tal cual, como parte de la comida de la mañana (por ejemplo, en un batido o en un tazón con avena y leche), o como refrigerio entre comidas. También puedes usarlo en postres como tartas, helados o pasteles. A continuación, te proponemos una sencilla receta con kiwi.

Contraindicaciones del kiwi

Aunque tiene muchos beneficios, el kiwi también tiene algunas contraindicaciones. Algunas personas son alérgicas o tienen intolerancia al kiwi. Las semillas de esta fruta pueden causar problemas a las personas que padecen diverticulitis y, si se consumen en exceso, pueden causar molestias intestinales, precisamente porque esta fruta tiene un efecto laxante.

Según algunas investigaciones, el consumo excesivo de kiwi puede provocar edema (hinchazón de los tejidos) como resultado de la retención de líquidos. La anafilaxia, una reacción alérgica grave que aparece repentinamente, también puede desencadenarse en personas que comen demasiado kiwi. Las erupciones, el enrojecimiento de la piel y la urticaria también son comunes con el consumo excesivo de kiwi, que también puede causar irritación local en la boca.

Entonces, un kiwi al día puede traer muchos beneficios. Pero, por supuesto, el kiwi no es un ingrediente mágico que hace milagros, sino solo uno de los alimentos saludables para incluir en tu menú habitual. Para tener la mejor salud posible, generalmente debe tener cuidado con los alimentos que come y en qué cantidades, hidratarse lo suficiente y hacer ejercicio regularmente.

Bibliografía:

Los atributos nutricionales y de salud del kiwi: una revisión
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6267416/

Beneficios nutricionales y sanitarios asociados al consumo de kiwi
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112016001000006

 

Review Kiwi: beneficios y contraindicaciones.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies