El pomelo es una fruta que forma parte de la familia de los cítricos, siendo incluso el más grande de esta categoría. El pomelo o, por su nombre científico, Citrus maxima, es el más grande de todos los cítricos. Su forma casi esférica es de 11-14 cm por segmento. La pulpa del fruto del pomelo es blanca o tiene una tonalidad rosácea a roja, con gajos que se pueden separar fácilmente entre sí y también tiene un sabor dulce-ácido.

Pomelo origen

Originario del sudeste asiático, el pomelo se ha extendido por todo el mundo en los últimos años gracias a sus beneficios para la salud. Desde un punto de vista nutricional, el pomelo es una fruta valiosa.

¿Qué vitaminas tiene el pomelo?

El pomelo pertenece a la familia de los cítricos , por lo que obviamente es una rica fuente de vitamina C. Pero también contiene vitaminas A y B1, B2, B12, así como potasio, fibra y magnesio. Aunque no tiene una gran variedad de nutrientes, estos se encuentran en cantidades impresionantes. El pomelo también contiene betacaroteno y ácido fólico, sustancias beneficiosas especialmente para las mujeres embarazadas.

Pomelo beneficios

Fortalece el sistema inmunológico

Un pomelo entero contiene el 600% del requerimiento diario de vitamina C. Esta vitamina funciona como antioxidante, estimulando la actividad de los glóbulos blancos y atacando a los radicales libres que pueden ser dañinos para el organismo. Al mismo tiempo, la vitamina C que se encuentra en esta fruta ayuda al cuerpo a combatir infecciones que causan resfriados, tos o fiebre.

Estimula la digestión

La mayoría de nosotros no obtenemos suficiente fibra de nuestra dieta. La fibra ayuda a aumentar la saciedad, mejora la salud digestiva y puede ayudar a reducir el colesterol en la sangre 1 . Un pomelo entero proporciona 6 gramos de fibra. La Academia de Nutrición y Dietética sugiere que se debe consumir entre 25 gramos de fibra por día (mujeres) y 38 gramos por día (hombres), o 14 gramos por cada 1000 calorías. Un pomelo contiene el 25% de la dosis diaria recomendada de fibra, que se sabe que favorece la digestión, eliminando problemas como el estreñimiento o la diarrea.

Equilibra la presión arterial

Debido a su alto contenido en potasio, conocido por ser un excelente vasodilatador, el pomelo ayuda a relajar los vasos sanguíneos y estimula la oxigenación de los órganos.

Estimula el metabolismo y contribuye a la pérdida de peso.

El pomelo, como la naranja , contiene enzimas que ayudan a perder peso. Así que, si estás siguiendo una dieta de adelgazamiento, no olvides incluir pomelo en tu dieta como postre.

Alivia los calambres musculares

El potasio también es importante para la salud muscular. Previene los calambres musculares, pero también fortalece los ligamentos, protegiéndolo de accidentes desagradables.

Previene el resfriado y la gripe.

El pomelo y el jugo de pomelo previenen la gripe y los resfriados al combatir los radicales libres y las toxinas. Al mismo tiempo, el contenido de vitamina C estimula los anticuerpos para combatir los virus.

Combate los signos del envejecimiento

Con la edad, la producción de colágeno se reduce y comienzan a aparecer las arrugas. El pomelo es rico en antioxidantes que retrasan el proceso de envejecimiento, pero también estimulan la producción de colágeno.

Repara la piel

Pomelo también contiene enzimas que protegen la piel de la radiación solar y estimulan la regeneración de la piel.

Ayuda a proteger las encías.

Las encías sangrantes suelen ser un signo de deficiencia de vitamina C. Debido a que el pomelo es rico en vitamina C, esta fruta fortalecerá las encías.

Estimula el crecimiento del cabello

¿Quieres un cabello más grueso y largo? Pomelo te ayuda a tenerlo. Por un lado, las vitaminas A, C y B1, así como el zinc, el calcio y el sodio del pomelo hidratan y nutren el cabello. Por otro lado, el azufre, el sodio y el calcio también aceleran el crecimiento del adorno capilar.

Trata las infecciones urinarias

Las bacterias que causan infecciones del tracto urinario, también conocidas como cistitis, no pueden multiplicarse gracias a la vitamina C que se encuentra en el pomelo.

Previene la anemia

Es la descomposición de los glóbulos rojos lo que causa la anemia. Los nutrientes que se encuentran en el pomelo combaten la anemia, por lo que esta fruta es recomendada para personas anémicas.

Disminuye el riesgo de cáncer

La vitamina C (ácido L-ascórbico) es esencial para la salud de los huesos, cartílagos, músculos y vasos sanguíneos. Ayuda a absorber el hierro, acelera la cicatrización de heridas y también puede ayudar a prevenir enfermedades.

Los estudios que investigan el papel de las frutas cítricas en la prevención del cáncer muestran que los jugos y extractos de estas frutas pueden brindar un beneficio positivo 2 . Sin embargo, la investigación está en curso.

Fuente de antioxidantes

Al comer pomelo, puedes disfrutar de todos los beneficios del pomelo, sin ese sabor amargo tan característico. Los expertos dicen que la fruta de pomelo es rica en antioxidantes, vitamina C y fibra dietética, todo lo cual ayuda a protegernos contra muchas enfermedades crónicas. Esta fruta tiene un sabor más dulce y un sabor más agradable que la naranja, y debido a que es la fruta cítrica más grande, el pomelo puede crecer tanto que alcanza el tamaño de una pelota de baloncesto. Tradicionalmente, la fruta de pomelo se usaba para tratar enfermedades del corazón y problemas estomacales.

Un estudio anterior comparó el contenido de antioxidantes y la capacidad antioxidante de la pulpa y la cáscara de dos variedades de pomelo, blanco y rosado (Tambun White y Tambun Pink). Los investigadores encontraron que, de hecho, la cáscara de ambas variedades de pomelo tenía un mayor contenido de antioxidantes y una mayor capacidad antioxidante que la pulpa de la fruta blanca y rosada. Además, los expertos señalan que la variedad de pomelo blanco tenía un mayor contenido de antioxidantes y una mayor capacidad antioxidante en comparación con la fruta de pomelo rosa.

Tiene propiedades antiinflamatorias

La inflamación es el mecanismo de defensa natural del cuerpo que lo protege del ataque de invasores extraños y juega un papel importante en el proceso de curación. La presencia de polisacáridos en pomelo tiene una potencial actividad antiinflamatoria. Según un estudio de 2019, la cáscara del pomelo tiene efectos antiinflamatorios y los compuestos cumarínicos que contiene son responsables de la regulación de los mediadores inflamatorios y las citocinas, lo que podría proporcionar una nueva estrategia nutricional para las enfermedades inflamatorias 3 .

Actividad antihiperlipidémica

La hiperlipidemia es un tipo de trastorno metabólico que ocurre debido a niveles elevados de triglicéridos y colesterol en la sangre que se pueden prevenir al inhibir la lipasa pancreática que retrasa la digestión de los triglicéridos en ácidos grasos libres absorbibles. En un estudio anterior, se afirmó que los compuestos fenólicos obtenidos de la pulpa de seis variedades de pomelo desempeñaban un papel importante como agentes antioxidantes y antihiperlipidémicos. Según los científicos, el extracto metanólico de la pulpa de este cítrico previene la hiperlipidemia.

En un estudio similar se encontró que la administración de jugo de pomelo (50%) redujo significativamente el colesterol en sangre, los triglicéridos y las VLDL y aumentó el HDL-C en ratas diabéticas inducidas por estreptocina. Pero en el estudio se observó que la administración de jugo de pomelo (25%) no mostró efectos significativos sobre el perfil de lípidos y el nivel de glucosa en sangre.

Contraindicaciones del consumo de pomelo

Aunque las alergias a los cítricos son raras, todavía son posibles. Los científicos señalan que pueden ocurrir reacciones en la pulpa, el jugo e incluso la cáscara de varias frutas cítricas. Si es alérgico a un tipo de cítrico, es probable que sea alérgico a otro. Las personas con alergias al polen, incluido el abedul, también pueden experimentar reacciones cruzadas con los cítricos.

Si tiene síntomas de alergia (como hinchazón o picazón alrededor de la boca) después de comer pomelo u otras frutas cítricas, hable con su médico. Si ya le han diagnosticado alergia a los cítricos, debe evitar comer pomelo.

Efecto adverso consumo de pomelo

La naranja interactúa con más de 50 medicamentos diferentes, especialmente muchos medicamentos para reducir el colesterol. Debido a que el pomelo y el jugo de pomelo contienen los mismos compuestos que causan esta interacción, debes evitar esta fruta si estás tomando medicamentos. Estos son algunos tipos de medicamentos con los que el jugo de naranja y el jugo de pomelo pueden interactuar:

  • Algunas estatinas, medicamentos para reducir el colesterol, como estos (simvastatina).
  • como Algunos medicamentos que tratan la presión arterial alta .
  • Algunos medicamentos para el rechazo del trasplante de órganos, como estas cápsulas .
  • Algunos medicamentos contra la ansiedad.
  • Algunos corticosteroides que tratan la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.
  • como Algunos medicamentos que tratan los ritmos cardíacos anormales ,
  • Algunos antihistamínicos, como estos .

¡Importante Recordar!

Si sufre de problemas renales o hepáticos, debe consumir pomelo en cantidades moderadas. Consulta con tu médico sobre el consumo de esta fruta, ya que la vitamina C y el potasio que se encuentran en grandes cantidades en el pomelo pueden tener efectos desagradables en ti.

Bibliografía:

Efecto antiinflamatorio de la cáscara de pomelo y sus cumarinas bioactivas”, J Agric Food Chem. 14 de agosto de 2019;67(32):8810-8818. doi: 10.1021/acs.jafc.9b02511. Epub 1 de agosto de 2019., Yun-Li Zhao, Xiong-Wu Yang, Bai-Fen Wu, Jian-Hua Shang, Ya-Ping Liu, Zhi-Dai, Xiao-Dong Luo
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31318199/

Estudio „Los beneficios para la salud de la fibra dietética”. Nutrientes. 2020;12(10):3209. doi:10.3390/nu12103209, Barber TM, Kabisch S, Pfeiffer AFH, Weickert MO
https://www.mdpi.com/2072-6643/12/10/3209

 

Review Pomelo: los beneficios del cítrico más grande.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *