¿Qué es el veganismo y qué comen los veganos?

Para algunas personas, el veganismo es solo un estilo dietético, mientras que para otras es un estilo de vida que involucra el cuidado del planeta y los animales.

¿Qué es el veganismo?

The Vegan Society define el veganismo, en su sentido más completo, como: «Una forma de vida que busca excluir, en la medida de lo posible y práctico, todas las formas de explotación y crueldad hacia los animales para la alimentación, la vestimenta o cualquier otro propósito». Esto significa que los veganos evitan usar ropa y accesorios hechos de lana o cuero, comer huevos, consumir leche o carne, comer pescado y usar animales para trabajar (por ejemplo, animales de granja) o para entretenerse (como montar a caballo).

Por lo tanto, los veganos evitan la explotación de animales con cualquier propósito, siendo la compasión la razón principal por la que muchos eligen un estilo de vida vegano. Desde accesorios y ropa hasta maquillaje y productos para el baño, los productos animales y los productos probados en animales se encuentran en más lugares de los que podría esperar. En estos días, sin embargo, hay alternativas asequibles y fáciles de encontrar para casi todo, así que con un poco de documentación, puedes ser vegano al pie de la letra.

Pero una persona también puede ser solo parcialmente vegana si este concepto solo incluye comer sin productos de origen animal, pero no el resto de los aspectos de la vida (por ejemplo, la persona no consume productos de origen animal, sino que usa ropa de lana y zapatos de cuero).

¿Qué comen los veganos?

Una dieta vegana es muy diversa e incluye todo tipo de frutas, verduras, frutos secos, cereales, semillas, legumbres, todo lo cual se puede preparar en un sinfín de combinaciones que aseguran la ausencia de aburrimiento en la cocina. Desde pasta y pizza hasta deliciosas tartas y pasteles, casi todos tus favoritos se pueden adaptar a una dieta vegana.

De hecho, algunos platos muy extendidos y amados por muchas personas ( la ensalada de berenjenas, las alubias, la pasta con salsa de tomate o las patatas fritas con pepinillos) ya son veganos. Además, hay fabricantes que elaboran productos vegetales similares a los de origen animal, como salchichas y patés vegetales, leche de arroz, etc., que se pueden incluir en la dieta como sucedáneos (por ejemplo, con chucrut se puede consumir salchichas vegetales).

Para un buen estado de salud, es necesario que los veganos consuman predominantemente alimentos integrales (frutas, verduras, legumbres, pan integral, frutos secos, etc.) y con moderación los sucedáneos de la carne o los lácteos (salchichas veganas, tofu, patés, etc. .) . También es muy importante leer atentamente las etiquetas de estos productos y evitar productos veganos que contengan aditivos nocivos o cuestionables.

¿Por qué algunas personas se vuelven veganas?

Las personas generalmente eligen evitar los productos de origen animal por una o más de las siguientes razones:

Ética

Los veganos éticos creen firmemente que todas las criaturas tienen derecho a la vida y la libertad. Por lo tanto, se oponen a matar seres sintientes solo para comer su carne, beber su leche o usar su piel, especialmente porque ahora hay disponibles alternativas satisfactorias para todos estos.

Los veganos éticos también se oponen al estrés psicológico y físico que soportan los animales como resultado de las prácticas agrícolas modernas (p. ej., las jaulas en las que muchos animales viven toda su vida). Además, muchos veganos se pronuncian en contra de las prácticas de la industria agrícola, como la trituración de pollos machos vivos por parte de la industria del huevo o la alimentación forzada de patos y gansos para el mercado de paté de foie gras.

La salud

Algunas personas eligen el veganismo por sus posibles efectos en la salud o porque ya padecen ciertas enfermedades cuyos síntomas pueden aliviarse con una dieta vegana.

Por ejemplo, las dietas basadas en plantas pueden reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, cáncer y muerte prematura. Reducir el consumo de productos de origen animal también puede reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer o de muerte por cáncer.

También hay personas que eligen el veganismo para evitar los efectos secundarios asociados con los antibióticos y las hormonas utilizadas en la cría industrial de animales. Por último, pero no menos importante, los estudios asocian consistentemente las dietas veganas bien diseñadas con un peso corporal más bajo.

Ambiente

Las personas también pueden optar por evitar los productos de origen animal debido al impacto ambiental de criar animales. Un informe de las Naciones Unidas (ONU) de 2010 afirmó que estos productos animales generalmente requieren más recursos y causan mayores emisiones de gases de efecto invernadero que las opciones basadas en plantas.

Por ejemplo, la agricultura animal contribuye con el 65% de las emisiones globales de óxido de nitrógeno, el 35-40% de las emisiones de metano y el 9% de las emisiones de dióxido de carbono. Estos productos químicos se consideran los tres principales gases de efecto invernadero implicados en el cambio climático.

Además, la agricultura animal tiende a ser un proceso intensivo en agua. Por ejemplo, se necesitan entre 1.700 y 19.550 litros de agua para producir 0,5 kg de carne de vacuno, que es hasta 43 veces más agua de la que se necesita para producir la misma cantidad de grano.

La cría de animales a escala industrial también puede conducir a una deforestación masiva cuando se queman áreas boscosas para crear tierras de cultivo o pastos en su lugar. Se cree que esta destrucción de hábitats contribuye a la extinción de muchas especies animales.

¿Qué dicen los expertos sobre el veganismo?

La recomendación de los especialistas es que, si una persona está pensando en hacerse vegana, por diversas razones, primero se documente sobre qué, cómo y cuánto debe comer, con el fin de obtener los nutrientes necesarios para una vida saludable. Algunos nutrientes esenciales solo se encuentran en productos animales (como la vitamina B12 y la vitamina D) y luego los veganos deben tomarlos a través de suplementos dietéticos, o se encuentran en muy pocos productos vegetales, como los ácidos grasos Omega 3 DHA Y EPA, que se puede obtener a partir de suplementos de aceite de algas. Si la dieta vegana está bien documentada, puede tener, según la investigación, importantes beneficios para la salud.

Bibliografía:

Asociación entre la dieta de la población vegana y la autopercepción del estado periodontal en Lima Metropolitana.
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0212-16112022000100020

Beneficios y riesgos de las dietas vegetarianas
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112022000700007

Macronutrientes y micronutrientes en adultos veganos españoles (población mediterránea)
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112020000400019

Desequilibrios nutricionales en un grupo vegano mexicano: necesidad urgente de guías alimentarias específicas para cada país
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112022000200025

Review ¿Qué es el veganismo y qué comen los veganos?.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies