El ginseng, conocido por el nombre científico Panax ginseng, es una planta perenne que se encuentra tanto en la flora silvestre como en la cultivada en Asia, Estados Unidos y Canadá. La traducción china de la palabra ginseng suena así: «la esencia de la tierra en forma de hombre».
¿Qué es el ginseng?
Hay hasta 11 tipos diferentes de ginseng, y todos se utilizan como remedio en el tratamiento de muchas dolencias. El ginseng estimula la memoria, la concentración, la libido, es beneficioso para el sistema inmunológico, combate la depresión, las infecciones, la ansiedad, la fatiga crónica, se usa para tratar la fiebre, la indigestión, la infertilidad y más.
El origen y la historia del ginseng
En la medicina china, el ginseng se utiliza desde hace más de 5000 años por sus propiedades terapéuticas. Asimismo, en la India, concretamente en la medicina ayurvédica, se utiliza desde hace miles de años con fines terapéuticos. Originalmente, el ginseng es del norte de China y Siberia, pero hoy en día también se cultiva en Japón, Rusia, Vietnam, Estados Unidos o incluso Canadá.
Propiedades de la planta de ginseng
La planta de ginseng tiene muchas propiedades, desde propiedades antiinflamatorias y antialérgicas hasta propiedades anticonvulsivas, sedantes o hipotensoras. Por eso esta planta es tan famosa por sus propiedades curativas y por mantener la salud y el bienestar.
Composición química del ginseng
Lo que hace que el ginseng sea una hierba milagrosa para la salud son los ingredientes activos que contiene. Los ginsenósidos son, con mucho, los componentes más importantes del ginseng, y muchos de sus beneficios se deben a ellos. Y los glucósidos o vitaminas B se encuentran en el ginseng.
El efecto adaptogénico
Las plantas adaptogénicas son aquellas que ayudan al organismo a afrontar fácilmente el estrés incluso durante periodos prolongados, contribuyendo a la regulación de los niveles de cortisol. El ginseng es una conocida planta adaptogénica, establece un estado de bienestar, calma y paz mental.
Tipos de ginseng
Hay 11 tipos diferentes de ginseng, pero los más famosos son el ginseng asiático y el ginseng americano, ambos contienen ginsenósidos. Es importante señalar que no todos los tipos de ginseng contienen los famosos ginsenósidos.
Ginseng rojo asiático
El ginseng rojo y blanco provienen de la misma planta, la única diferencia es la forma en que se conserva la raíz. El ginseng rojo asiático es ginseng blanco, pero pasa por varios métodos de procesamiento, lo que también aumenta su precio. Después de cosechar las raíces de ginseng, pueden exponerse a una temperatura de 120-130 grados centígrados y, por lo tanto, el color de estas raíces cambia y se vuelve rojizo. Después de exponer las raíces a altas temperaturas, el ginseng ahora rojo se seca.
De acuerdo con las normas legales, solo el ginseng cosechado después de al menos seis años de plantado puede convertirse en ginseng rojo. La calidad del ginseng viene dada por su edad, ya que los principios activos, especialmente los ginsenósidos, se van formando con el tiempo.
Ginseng alba asiático
El ginseng blanco se seca inmediatamente después de retirarlo del suelo, sin exponerlo a altas temperaturas que puedan cambiar su color. Aunque en teoría tiene las mismas propiedades que el ginseng rojo, el ginseng blanco se puede cosechar antes, de tres a cuatro años después de la siembra, lo que afecta a su calidad, ya que la concentración de ginsenósidos es menor.
ginseng americano
Ginseng americano – Panax quinquefoils – originario de América del Norte. Según los estudios, la alta concentración de ginsenósidos que se encuentra en este tipo de ginseng tiene una serie de efectos beneficiosos para la salud, desde mejorar las funciones cognitivas hasta efectos calmantes, sedantes y de alivio de problemas gastrointestinales. La raíz de ginseng americano se puede comparar con la forma del cuerpo humano: tiene una forma alargada, pero también brotes que se asemejan a brazos y piernas humanos.
Ginseng siberiano
Este tipo de ginseng no contiene ginsenósidos, lo que lo hace extremadamente diferente de otros tipos de ginseng. Pero también tiene una serie de beneficios para la salud, gracias al alto contenido de eleuterósidos. El ginseng siberiano estimula el sistema inmunológico, energiza el cuerpo y tiene la capacidad de retardar la multiplicación de células cancerosas.
Gingseng brasileño
El ginseng brasileño no es parte de la familia del ginseng, pero en realidad es la raíz de la planta suma. Esta raíz tiene propiedades adaptogénicas, así como beneficios para el sistema inmunológico o para aumentar la libido.
Otros tipos de ginseng
Hay otros tipos de ginseng, menos conocidos a nivel mundial, como el ginseng indio (sin ashwagandha) o el ginseng coreano. Todos estos tipos de ginseng tienen propiedades beneficiosas para el organismo.
Los beneficios del ginseng
El ginseng tiene una serie de efectos beneficiosos para el organismo. Estimula la memoria, la concentración, la libido, es beneficioso para el sistema inmunológico, combate la depresión, las infecciones, la ansiedad, la fatiga crónica, pero también se usa para tratar la fiebre, la indigestión, la infertilidad.
Efecto antioxidante y antienvejecimiento.
El ginseng es rico en antioxidantes, que combaten los efectos negativos de los radicales libres y el estrés oxidativo 1. Por lo tanto, tiene efectos antienvejecimiento, previniendo el envejecimiento prematuro tanto en la piel como en los órganos. Los estudios realizados en el campo muestran que el ginseng tiene la capacidad de inhibir el proceso de formación de arrugas, al mismo tiempo que aumenta el nivel de hidratación en los tejidos de la piel.
Reducir el estrés y la ansiedad
Al ser una hierba adaptogénica, el ginseng induce un estado de calma y tranquilidad, ayudando al cuerpo a sobrellevar bien la exposición al estrés. El consumo de ginseng puede combatir la ansiedad.
Fortalecimiento del sistema inmunológico
El ginseng tiene la capacidad de fortalecer el sistema inmunológico del cuerpo . Los estudios realizados en el campo analizaron el impacto que tiene el ginseng en pacientes con cáncer y así encontraron que esta planta tiene la capacidad de estimular la actividad de las células T. Además, el ginseng tiene propiedades antivirales, antibacterianas y antiinflamatorias que ayudan, también, al sistema inmunológico. contra enfermedades
Según un estudio de 2020, los ginsenósidos, los componentes activos del ginseng, pueden dirigirse a las vías del sistema inmunitario que podrían reducir la inflamación .
Estimulación de la memoria, la concentración y la atención
El ginseng mejora las funciones cognitivas, teniendo un impacto directo en el cerebro. Además, los ingredientes activos del ginseng tienen la capacidad de proteger el cerebro de los radicales libres y sus efectos. La memoria, el poder de concentración y la atención se mejoran con la ayuda del ginseng consumido regularmente.
Un informe de 2018 examinó la precisión de estas afirmaciones. Los científicos han concluido que, según estudios en humanos y animales, los componentes del ginseng tienen el potencial de tratar algunos déficits cognitivos.
Un estudio de 2016 sobre los efectos del ginseng rojo coreano en la función cognitiva en pacientes con Alzheimer también fue prometedor 2 .
En el estudio participaron 14 personas, tres hombres y 11 mujeres, con una edad media de 74,93 años. Los pacientes recibieron 4,5 gramos de ginseng rojo coreano durante 12 semanas. El estudio concluyó que el ginseng rojo coreano ayudó a mejorar la función del lóbulo frontal del cerebro.
Mejorar la digestión
La digestión también mejora al consumir ginseng. En particular, los problemas digestivos derivados del estrés (diarrea, calambres abdominales, náuseas, aumento de la acidez estomacal) se alivian con la ayuda del consumo de ginseng.
Reducir los niveles de azúcar en la sangre
Varios estudios realizados en los últimos años han demostrado que el ginseng americano es eficaz para prevenir la diabetes, regular los niveles de glucosa en sangre y mejorar la resistencia a la insulina. El ginseng también es beneficioso para los pacientes que ya padecen diabetes, ayudándoles a mantener bajo control el nivel de azúcar en la sangre.
Alivio de los síntomas del asma
El ginseng puede reducir el proceso inflamatorio en las vías respiratorias, aliviando así los síntomas desencadenados por el asma 3 .
Mejora de los síntomas menstruales
El ginseng no solo alivia los síntomas de la menstruación, sino que también contribuye a la regulación del ciclo menstrual.
Mejorar la apariencia del cabello y la piel.
El ginseng también contribuye a mantener la belleza, mejorando la apariencia del cabello y la piel. El ginseng puede estimular el crecimiento del cabello, dándole un brillo especial. En cuanto a la piel, el ginseng no solo retrasa la aparición de los signos de la edad a nivel cutáneo, sino que también alivia los eccemas y las irritaciones cutáneas, mejorando la actividad antioxidante a nivel celular.
Fortaleciendo el cuerpo
El consumo de ginseng puede fortalecer el organismo debido a sus propiedades de estimulación del sistema inmunitario, así como a sus propiedades antioxidantes, antibacterianas o antiinflamatorias.
Ginseng y la barriga, funciona como adelgazante
El ginseng puede ser tu aliado en la pérdida de peso, si lo combinas con una dieta sana y equilibrada y ejercicio diario. Los ingredientes activos del ginseng suprimen el apetito y previenen así el riesgo de un consumo excesivo de calorías. Además, el ginseng tiene la capacidad de estimular la quema de calorías, acelerando el metabolismo.
Estimulación de las funciones eréctiles y la libido
El ginseng también se puede utilizar para mejorar la vida sexual. Puede ayudar a tratar la disfunción eréctil en los hombres, pero también a aumentar la libido en ambos sexos. Los ginsenósidos facilitan la erección al inducir la vasodilatación y la relajación de los tejidos eréctiles.
Reducción de la placa dental
El mal aliento, se puede combatir consumiendo ginseng, que mata las bacterias en la cavidad oral.
Reducción de los síntomas de alergia
Las propiedades antialérgicas hacen del ginseng un valioso aliado de las personas que sufren de alergias. Los síntomas de las reacciones alérgicas serán aliviados por los ingredientes activos de esta raíz.
El papel del ginseng en la prevención de ciertos tipos de cáncer
El ginseng puede ser efectivo para prevenir ciertos tipos de cáncer. Los estudios han demostrado que los ingredientes activos del ginseng tienen la capacidad de inhibir el crecimiento tumoral. Se necesitan más estudios sobre este tema, pero hasta ahora, los expertos han encontrado una relación entre el consumo de ginseng y un menor riesgo de cáncer colorrectal.
El uso de ginseng
El ginseng se puede utilizar tanto con fines preventivos, para mantener la salud, como con fines curativos, para mejorar o tratar determinadas dolencias o afecciones.
Formas de administración del ginseng
El ginseng se puede consumir como tal, crudo, o como ingrediente para cocinar o en forma de té, así como como complemento alimenticio: tabletas, polvo.
Consumir ginseng crudo
Puedes beneficiarte de las propiedades del ginseng consumiéndolo crudo, rallado o en preparaciones alimenticias como ensaladas o snacks saludables. También puedes utilizar ginseng crudo para preparar una infusión. El té de ginseng también se puede preparar a partir de la raíz seca.
Suplementos dietéticos con ginseng
Si no puede consumir ginseng diariamente o al menos tres o cuatro veces por semana, pero desea beneficiarse de sus propiedades curativas, puede consumirlo en forma de suplemento dietético diario. De esta forma, disfrutarás de todas sus propiedades beneficiosas, pero sin consumir esta planta a diario.
Los suplementos dietéticos con ginseng a menudo se administran para mejorar la memoria, la capacidad de concentración, pero también para reducir el riesgo de Alzheimer o para prevenir el daño muscular causado por actividades deportivas intensas 3. La depresión y la ansiedad, así como el agotamiento físico y mental pueden tratarse con la ayuda de suplementos de ginseng; por supuesto, no se debe descuidar el tratamiento convencional.
Alimentos preparados con ginseng
El ginseng es un ingrediente que se usa a menudo en la cocina china o india. Las sopas, salsas, batidos y postres pueden contener raíz de ginseng, lo que les da un sabor especial. También puedes usar ginseng para cocinar, si te gusta su sabor.
Administración de suplementos de ginseng
Si decides beneficiarte de las propiedades del ginseng, puedes tomar suplementos de ginseng. Siga siempre las indicaciones del médico, así como las del fabricante, que se encuentran en la etiqueta del producto. Elija siempre un suplemento de calidad comprado a un fabricante confiable para asegurarse de que contenga una alta concentración de ginseng: al ser un ingrediente bastante costoso, el fabricante a menudo lo usa en cantidades mucho más bajas que las especificadas en la etiqueta del producto.
Dosis diaria recomendada de ginseng
No existe una dosis diaria recomendada de ginseng, pero dependiendo de la razón por la que toma los suplementos, el fabricante hace ciertas recomendaciones con respecto a la dosis diaria. Se ha demostrado que es seguro tomar 1-2 g de polvo de ginseng al día durante 3 meses. Varios estudios muestran que la dosis diaria está representada por una cantidad de 100-400 mg de extracto de ginseng.
Duración y frecuencia de las curas de ginseng
Las curas de ginseng generalmente duran 3 meses. El uso prolongado de ginseng como complemento puede provocar una serie de reacciones no deseadas, por lo que se aconseja no abusar de este extracto.
Según las recomendaciones del médico o del fabricante de los suplementos, la cura se puede reanudar una o dos veces al año. Una cura de ginseng nunca debe durar más de 6 meses.
Interacción del ginseng con otras drogas o suplementos dietéticos
Los medicamentos para la depresión, los antidiabéticos, los inmunosupresores, así como los anticoagulantes pueden interactuar con el ginseng, por lo que no se recomienda tomarlos en paralelo.
Contraindicaciones del ginseng
Aunque, administrado por períodos cortos, el ginseng generalmente no causa problemas, también hay situaciones en las que puede causar molestias.
Embarazo y lactancia
Dado que se desconocen los efectos del ginseng sobre el feto o la leche materna, se recomienda evitarlo durante el embarazo y la lactancia.
La presencia de enfermedades cardiovasculares.
El ginseng puede causar problemas a los pacientes que padecen enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto, estos pacientes no deben tomar dicho suplemento sin antes consultar a su médico.
Administración de ginseng en combinación con alcohol, sustancias que contienen cafeína, bebidas energéticas
El hígado metaboliza el alcohol para eliminarlo del organismo, ya que es tóxico. El ginseng acelera el proceso de metabolización del alcohol. Por un lado, la cafeína acelera la actividad del sistema nervioso, acelerando también el ritmo cardíaco. Por otro lado, el ginseng también puede acelerar el sistema nervioso.
Al asociar la administración de suplementos de ginseng al consumo de cafeína, se puede experimentar un aumento de la presión arterial y se pueden desencadenar una serie de problemas cardíacos. Evite hacer esta asociación. Las bebidas energéticas también contienen grandes cantidades de cafeína, por lo que tampoco deben consumirse en paralelo con el ginseng.
Al combinar los suplementos de ginseng con el consumo de cafeína, puede experimentar un aumento de la presión arterial y desencadenar una serie de problemas cardíacos. Evite hacer esta asociación. Y las bebidas energéticas contienen grandes cantidades de cafeína, por lo que tampoco deben consumirse en paralelo con el ginseng.
Efectos adversos del ginseng
El consumo de ginseng puede tener efectos adversos, especialmente si se administra en dosis demasiado altas o durante períodos prolongados. Su reacción adversa más frecuente es el insomnio.
Reacciones alérgicas
Pueden ocurrir reacciones alérgicas debido al consumo prolongado o excesivo de ginseng.
Sensación de inquietud o sequedad en la boca.
La sensación de inquietud también puede ocurrir debido a la estimulación del sistema nervioso, y la boca seca puede estar asociada con esta inquietud.
taquicardia
La taquicardia puede ser un efecto adverso de la administración de ginseng, también debido a la estimulación del sistema nervioso.
Bibliografía:
Ginseng y obesidad», publicado en www.ncbi.nlm.nih.gov, autor: Zhipeng Li, Geun Eong Ji
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5766689/
“Ginseng, el refuerzo inmunológico: los efectos del Panax ginseng en el sistema inmunológico”, publicado en www.ncbi.nlm.nih.gov, autor: Soowon Kang y Hyeyoung Min
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3659612/
Efecto pro-resolución de los ginsenósidos como mecanismo antiinflamatorio de Panax ginseng”, Biomoléculas. 2020 marzo; 10(3): 444., Dong-Soon Im
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7175368/
Estudio comparativo del ginseng blanco coreano y el ginseng rojo coreano sobre la eficacia del modelo de asma inducido por OVA en carne picada”, publicado en www.ncbi.nlm.nih.gov, autor: Chi-Yeon Lim, Jeong-Min Moon, Bu -Yeo Kim, See-Hyun Lim, Guem-San Lee, Hak-Sun Yu y Su-In Cho
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4268570/
«Efecto del ginseng rojo coreano sobre la función cognitiva y el EEG cuantitativo en pacientes con enfermedad de Alzheimer: un estudio preliminar», The Journal of Alternative and Complementary MedicineVol. 22, No. 4, Jae-Hyeok Heo, Min-Ho Park y Jeong-Heon Lee
https://www.liebertpub.com/doi/abs/10.1089/acm.2015.0265?journalCode=acm
Centro Nacional de Salud Complementaria e Integrativa – Ginseng Asiático
https://www.nccih.nih.gov/health/asian-ginseng
Review Todo sobre el Ginseng: Beneficios, Propiedades y Contraindicaciones.